CAMBIAR MI UBICACIÓN

0 mi.

¿Cuánto tiempo debo esperar después de comer para hacer ejercicio?

Gimnasio VASA
20 de febrero de 2025 / Administrador VASA
How Long Should I Wait to Work Out After Eating?

Comer los alimentos adecuados en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en el rendimiento, la comodidad y la recuperación durante el entrenamiento. Pero determinar cuánto tiempo esperar antes de ir al gimnasio después de una comida puede ser complicado. Si espera demasiado, puede sentirse sin energía. Si come demasiado cerca del entrenamiento, puede terminar con malestar estomacal.

¿La buena noticia? Encontrar el equilibrio perfecto entre comer y hacer ejercicio no tiene por qué ser complicado. En esta guía, exploraremos cómo interactúan los alimentos, la digestión y la intensidad del entrenamiento, y ofreceremos consejos prácticos para ayudarte a planificar las comidas y los refrigerios en función de tus entrenamientos.

Por qué el momento es importante en la nutrición deportiva

Tu sistema digestivo y tus músculos compiten por energía durante el ejercicio. Cuando comes, tu cuerpo dirige el flujo sanguíneo al estómago para descomponer y absorber los nutrientes. Cuando haces ejercicio, tus músculos exigen ese mismo flujo sanguíneo para impulsar tus movimientos.

Si comienzas a sudar demasiado pronto después de comer, tu cuerpo puede tener dificultades para satisfacer ambas necesidades, lo que provoca molestias como calambres, hinchazón o incluso náuseas. Por otro lado, esperar demasiado para hacer ejercicio después de comer puede dejarte sin energía suficiente para rendir al máximo.

Conclusión clave: el objetivo es comer con suficiente antelación para permitir una digestión adecuada y, al mismo tiempo, garantizar que el cuerpo tenga el combustible que necesita para un rendimiento óptimo.

Factores que afectan la digestión

Varios factores influyen en el tiempo que debes esperar antes de hacer ejercicio:

1. TAMAÑO DE LA COMIDA

  • Comidas copiosas: tardan entre 3 y 4 horas en digerirse por completo. Los alimentos ricos en grasas, fibra o proteínas tardan más en procesarse y pueden requerir más tiempo.
  • Comidas ligeras: Las comidas más pequeñas son más fáciles de digerir, por lo que solo necesitarás 1 o 2 horas antes de poder comenzar tu sesión de entrenamiento.
  • Snacks ligeros: son más rápidos de digerir y generalmente solo requieren entre 30 y 60 minutos antes de poder comenzar a hacer ejercicio.

2. TIPO DE ALIMENTOS

Diferentes tipos de alimentos afectan la tasa de digestión:

  • Los carbohidratos fáciles de digerir, como los plátanos, las tostadas o el arroz blanco, son un excelente refrigerio saludable. Aportan energía rápidamente y son ideales antes de hacer ejercicio.
  • Los alimentos ricos en proteínas, como las carnes magras o el yogur griego, tardan más en descomponerse, pero ayudan a reparar los músculos.
  • Los alimentos ricos en grasas, como los bocadillos fritos o los platos cremosos, se digieren más lentamente y pueden hacer que te sientas lento si se consumen demasiado cerca del entrenamiento.

3. INTENSIDAD DEL EJERCICIO

Cuanto más duro sea tu entrenamiento, más tiempo debes dejar para la digestión:

  • Los entrenamientos de alta intensidad, como correr, HIIT o levantar objetos pesados, requieren un mayor flujo sanguíneo a los músculos y pueden causar molestias gastrointestinales si comes demasiado pronto antes.
  • Es menos probable que los entrenamientos de baja intensidad, como caminar, hacer yoga o estirarse, se vean afectados por una comida reciente.

4. DIFERENCIAS INDIVIDUALES

Tu metabolismo, tu edad y tu tolerancia personal a determinados alimentos también influyen. Presta atención a cómo reacciona tu cuerpo a diferentes horarios de alimentación y ejercicio para encontrar lo que funcione para ti.

Horario de comidas antes del entrenamiento

El momento ideal de tu comida previa al entrenamiento depende de su tamaño y composición:

3-4 HORAS ANTES DEL EJERCICIO: UNA COMIDA EQUILIBRADA

Si va a comer varias horas antes de hacer ejercicio, elija una comida equilibrada con carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables para proporcionar energía sostenida.

EJEMPLOS:

  • Pollo a la parrilla con batatas y verduras al vapor.
  • Arroz integral con salmón y aguacate.
  • Un tazón de cereales con verduras asadas y quinoa.

30–60 MINUTOS ANTES DEL EJERCICIO: UN REFRIGERIO LIGERO:

Para un tiempo de digestión más corto, opte por un refrigerio ligero con carbohidratos fáciles de digerir y una pequeña cantidad de proteínas.

EJEMPLOS:

  • Un plátano con mantequilla de almendras.
  • Yogur griego con un chorrito de miel.
  • Una pequeña barra de granola o un puñado de pretzels.

Hidratación: no olvides los líquidos

La hidratación es tan importante como la alimentación a la hora de prepararse para un entrenamiento. Beber suficiente agua ayuda al cuerpo a digerir los alimentos de forma eficiente y evita la deshidratación durante el ejercicio.

CÓMO MANTENERSE HIDRATADO

  • Beba agua constantemente durante todo el día, intentando beber al menos entre 8 y 10 vasos por día.
  • Bebe entre 8 y 16 onzas de agua unos 30 minutos antes de tu entrenamiento.
  • Para los entrenamientos que duran más de una hora, considere tomar una bebida deportiva para reemplazar los electrolitos perdidos y proporcionar un impulso de energía.
¿Se puede hacer ejercicio con el estómago vacío?

Algunas personas prefieren hacer ejercicio en ayunas, especialmente por la mañana antes del desayuno. Si bien esto puede funcionar para ciertos ejercicios de baja intensidad, no es ideal para todos.

BENEFICIOS DE UN ENTRENAMIENTO EN AYUNAS

  • Puede estimular la utilización de grasas para obtener energía durante actividades de baja intensidad.
  • Conveniente para los entrenamientos temprano en la mañana cuando el tiempo es limitado.

Aspectos negativos del entrenamiento en ayunas

  • Puede provocar fatiga o mareos, especialmente durante ejercicios de alta intensidad o prolongados.
  • Puede resultar en un rendimiento reducido debido a bajas reservas de glucógeno.

Consejo profesional: si prefieres entrenar en ayunas pero te sientes con poca energía, prueba un refrigerio ligero como una barra de granola o una pieza de fruta antes.

Errores comunes en la nutrición antes del entrenamiento
  1. Comer demasiadoComer en exceso antes de un entrenamiento puede hacer que te sientas pesado y lento, lo que hará más difícil que rindas al máximo.
  2. Saltarse las comidas por completo: Hacer ejercicio sin comer nada puede provocar baja energía, menor rendimiento e incluso mareos.
  3. Cómo elegir alimentos difíciles de digerir: Los alimentos con alto contenido de grasa o fibra tardan más en procesarse y pueden causar hinchazón o calambres durante el ejercicio.
  4. Descuidar la hidratación: No beber suficiente agua antes de un entrenamiento puede provocar deshidratación, fatiga y disminución del rendimiento.

Cómo adaptarse a diferentes tipos de ejercicio

No todos los entrenamientos son iguales, y tu nutrición previa al entrenamiento debe reflejar el tipo de ejercicio que estás realizando.

Entrenamientos de alta intensidad (por ejemplo, HIIT, correr, levantamiento de pesas)
  • Tiempo de espera ideal: 2 a 3 horas después de una comida abundante o 30 a 60 minutos después de una merienda.
  • Concéntrese en los carbohidratos: sus músculos necesitarán carbohidratos de rápida digestión para poder realizar movimientos intensos.
Entrenamientos de baja intensidad (por ejemplo, caminar, yoga, estiramientos)
  • Tiempo de espera ideal: 30–60 minutos después de un pequeño refrigerio.
  • Los refrigerios ligeros funcionan bien: una barra de plátano o granola proporciona la energía suficiente sin agobiarte.
Nutrición post-entrenamiento: el factor recuperación

Lo que comes después de entrenar es tan importante como la comida que ingieres antes de entrenar. Una combinación de proteínas y carbohidratos ayuda a reponer las reservas de glucógeno y a reparar los músculos.

EJEMPLOS DE COMIDAS POST-ENTRENAMIENTO

  • Leche con chocolate: Una opción sencilla y efectiva para reponer glucógeno y aportar proteínas.
  • Un sándwich de pavo en pan integral.
  • Un batido de proteínas con una pieza de fruta.
Nutrición personalizada: escucha a tu cuerpo

En definitiva, el mejor plan de alimentación previo al entrenamiento es el que funciona para ti. Experimenta con distintos alimentos, tamaños de raciones y horarios para encontrar la combinación que te haga sentir con energía y cómodo durante el ejercicio. Si no estás seguro por dónde empezar, considera consultar con un dietista certificado o un experto en nutrición deportiva.

Ejemplo de plan de comidas antes del entrenamiento

3–4 HORAS ANTES DE UN ENTRENAMIENTO:

  • Pollo a la parrilla con quinoa y verduras asadas.
  • Tazón de arroz integral con pavo magro y aguacate.

1–2 HORAS ANTES DE UN ENTRENAMIENTO:

  • Tostada integral con mantequilla de almendras y rodajas de plátano.
  • Yogur griego con granola y bayas.

30–60 MINUTOS ANTES DE UN ENTRENAMIENTO:

  • Un plátano o una manzana con un pequeño puñado de nueces.
  • Una pequeña barra de granola.
El resultado final

Entonces, ¿cuánto tiempo debes esperar para hacer ejercicio después de comer? Depende del tipo de comida, el tamaño de la comida y la intensidad del entrenamiento planificado. Para comidas abundantes, intenta esperar entre 3 y 4 horas, mientras que los refrigerios más pequeños pueden darte energía en 30 a 60 minutos.

Si planificas cuidadosamente tu comida previa al entrenamiento, te mantienes hidratado y escuchas a tu cuerpo, podrás optimizar tu rendimiento deportivo y hacer que tus entrenamientos sean más efectivos y agradables.

Firme a continuación para confirmar que ha revisado los términos y condiciones de este documento y acepta que la información proporcionada es precisa y correcta.

Descargar PDF